¿Qué es un display de 7 segmentos?
Es un componente compuesto por 7 leds (cada led es un segmento, de ahí su nombre) distribuidos en forma de 8. Existen modelos que tienen un octavo led reservado para el punto decimal:

Los displays de 7 segmentos se utilizan para visualizar dígitos comprendidos entre 0 y 9.
Funcionamiento
Cada segmento se identifica por una letra (a, b, c, d, e, f y g). Dependiendo de los segmentos que se iluminen se visualizará un dígito u otro. Por ejemplo, si queremos mostrar un 2 se iluminarán los segmentos a, b, d, e y g:

Al necesitar corriente y tensión muy bajas, se pueden conectar directamente a microcontroladores o circuitos integrados diseñados para este fin (como los conversores BCD).
Por supuesto, el uso de resistencias es recomendable para evitar daños a largo plazo, pero hay que tener en cuenta que la resistencia alterará la intensidad con la que brillan los segmentos, como ocurre con cualquier led.
Tipos de display de 7 segmentos
Podemos distinguir entre dos tipos de displays dependiendo de sus conexiones:
- Display de 7 segmentos de ánodo común
- Display de 7 segmentos de cátodo común
Display de 7 segmentos de ánodo común
En este tipo de display todos los leds (segmentos) comparten el mismo ánodo (V+). En cuanto al cátodo, cada led tendrá el suyo propio. Los segmentos se iluminan con valor lógico 0 (0V en el cátodo) y se apagan con valor lógico 1 (V+).
En la siguiente tabla se muestran los valores lógicos que debe tomar cada segmento para conseguir el dígito de la primera columna:
Dígito | a | b | c | d | e | f | g |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 |
2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 |
3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |
4 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |
5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
6 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
7 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 |
8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Display de 7 segmentos de cátodo común
En este tipo de display el cátodo es compartido entre todos los segmentos, por lo que cada led tendrá su propio ánodo. Los segmentos se iluminan con valor lógico 1 (V+ en el ánodo) y se apagan con valor lógico 0 (0V):
Dígito | a | b | c | d | e | f | g |
0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 |
1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 |
3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 |
4 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 |
5 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 |
6 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
7 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
8 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
9 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 |
En el próximo artículo os contaré cómo conectar un display de 7 segmentos a un Arduino y cómo implementar un sketch para generar todos los dígitos del 0 al 9.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.